Wednesday, March 4, 2020

¿Se Considera Fidelidad Huir de una Epidemia? Lo que Martín Lutero nos Enseña Acerca del Coronavirus

La reflexión pastoral del reformador alemán sobre la Peste Negra, puede guiar a estudiantes de medicina, como yo, y a cristianos en China, o en cualquier lugar donde el virus de Wuhan se ha esparcido.

Desde su epicentro en Wuhan, China, el reciente brote de coronavirus está generando pánico e interrumpiendo los viajes y el comercio alrededor del mundo. Al primero de marzo, más de 3,000 personas han muerto en China y más de 95,000 han sido infectados en 75 países, un número mayor al de la epidemia de SARS en marzo de 2003.

Los ciudadanos en Wuhan, una ciudad principal en el centro de China, comparable a Chicago, se encuentran bajo un cierre de emergencia ordenado por el gobierno. Las actividades públicas se han detenido, incluyendo las celebraciones para el año nuevo chino (que comenzó el pasado 25 de enero). Los cristianos chinos, en Wuhan y en toda China, han enfrentado decisiones difíciles en cuanto a regresar a sus hogares a visitar a sus familiares (como millones de chinos tienen por costumbre durante las fiestas del año lunar), huir del país o incluso seguirse reuniendo para los servicios dominicales regulares.

Pero ¿es correcto que los seguidores de Jesús huyan de una epidemia cuando la gente está sufriendo y muriendo?

En el siglo XVI, los cristianos alemanes le pidieron al teólogo Martín Lutero que respondiera a esta misma pregunta.

En 1527, menos de 200 años después de que la Peste Negra matara a casi la mitad de la población de Europa, la plaga resurgió en el mismo pueblo de Lutero, Wittenberg, y en ciudades aledañas. En su carta “Sobre si se debe huir de una plaga mortal”, el célebre reformador sopesa las responsabilidades de los ciudadanos ordinarios durante el contagio. Su consejo sirve como una guía práctica para los cristianos ...

Continue reading...



from Christianity Today Magazine https://ift.tt/3csgrjf

No comments:

Post a Comment